martes, 26 de abril de 2011

Buscando lo positivo

Hoy se cumplen 25 años desde el desastre de Chernóbil. También hace justo mes y medio que el terremoto y tsunami que asoló la costa este de Japón, provocó un nuevo desastre nuclear, el de Fukushima.
Central nuclear de Confrentes (Valencia).
De nuevo la central de Confrentes.
No voy a entrar en el famoso debate…
Recuerdo muy vagamente cuando ocurrió. No era consciente exactamente de lo que pasaba, pero sí sabía que algo grave y malo había sucedido y la palabra “Chernóbil” se me grabó en la mente.
Hace no mucho hice el duro ejercicio de buscar algo positivo en lo que pasó aquel 26 de abril de 1986 en la central nuclear de Chernobyl. Consideré la condición actual en la que se halla esta zona altamente radioactiva e inhabitable. Y es que gracias a lo inhabitable de la zona (hablando en términos humanos), numerosas especies de animales se han establecido en el lugar maldito. Algunos animales que se hallaban extintos en la zona por muchos años, ahora caminan a sus anchas sin temer que ningún humano lo mate.
Curiosamente, parece que la radioactividad no les llega a afectar a los animales, y las poblaciones se encuentran sanas y sin los efectos que sufriríamos los humanos si viviéramos allí. Involuntariamente hemos creado un paraíso natural donde únicamente la naturaleza es la que se encarga de todo, sin que ningún humano altere el orden natural. No recuerdo el nombre del documental, pero en él se pueden ver los animales que allí ahora viven.
La ciudad fantasma es ahora invadida por árboles y animales de una manera realmente extraña e intrigante. También existen en las paredes de los muertos edificios unas curiosas pintadas que según se cuenta, un artista loco francés pintó hace años.
Las pintadas y aspecto de la ciudad se pueden ver en el siguiente enlace. Y como no, Wikipedia siempre aporta más y mejor información que la que yo he comentado aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario